Maracaibo espera subir al “Mirador”


Las ciudades del mundo con una marcada identidad y los lugares más hermosos por sus encantos geográficos merecen verse desde las alturas. Por ejemplo en Toronto, Canadá, los turistas pueden conocer el mirador más alto del mundo: la CN Tower con 557 metros; en Londres, visitar el “London Eye” es un espectáculo a 135 metros de altura. O en Venezuela, en Trujillo, ver el impresionante paisaje desde los ojos de la Virgen de la Paz —a 46,72 metros— causa impacto.

Desde 1973, Maracaibo cuenta también con su torre mirador. La estructura de 60 metros de altura fue fundada junto con el parque La Marina, en honor a la Batalla Naval del Lago, bajo el primer mandato de Rafael Caldera y durante sus 39 años de existencia ha pasado largas temporadas cerrada al público por daños en el ascensor.

El Instituto Autónomo Regional de Ambiente (Iara), adscrito a la Gobernación del Zulia, ejecuta desde hace cuatro años trabajos de recuperación del parque y sus espacios, con una inversión de 5 millones 800 mil bolívares fuertes. Su presidente, Leonardo Ávila, estimó entregar la obra a mitad de año.

“Hemos estado recuperando, no tiene practicamente algo nuevo porque está protegido por el IPC y no se le pueden adosar muchas cosas nuevas. Se restauró la electricidad, las fuentes con iluminación y las áreas verdes en su totalidad. Actualmente se está interviniendo la torre mirador. Se tiene estimado hacerle unos trabajos de obra civil, colocarle porcelanato por dentro y por fuera se hará un texturizado”, expresó Leonardo Ávila.

Ávila explicó que el área del mirador —exactamente a 53 metros de alto y que permite una vista panorámica de la ciudad y del Lago— será destinada a una pequeña sala para exposiciones de arte y no a una fuente de soda como funcionaba anteriormente, pues arriba no hay baños ni tomas de agua.

“Será una actividad controlada por la cantidad de visitas. La gente subirá y recorrerá el área para apreciar la vista y los cuadros. La idea es que dure un lapso de 15 a 20 minutos”, señaló el arquitecto del Iara, James Carvajal.

Para el 2006 el ascensor aún funcionaba aunque sin las mejores condiciones operativas, según afirmó Rafael Villasmil, ex presidente de la Corporación Zuliana de Turismo, ente antiguamente encargado del proyecto.

El consultor jurídico del IPC, Carlos Ramírez, indicó que la torre mirador “está sometida a la Ley para la Protección y Defensa del Patrimonio desde que se declaró bien de interés cultural por sus valores arquitectónicos (...) Cualquier modificación importante debemos autorizarla”.

Una de las principales preocupaciones de los visitantes del parque es la seguridad. “Tiene como seis años que no funciona el ascensor (...) Sería excelente contar con eso nuevamente, pero el problema es que esta plaza es muy sola e insegura. Tendrían que poner más policías para que no haya ‘rateritos’”, dijo María Parra, habitante del sector Valle Frío.

El director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, refirió que cuentan con dos oficiales asignados en el turno diurno y vespertino en el módulo de la plaza del Buen Maestro, ubicada al lado del parque, y en la madrugada vigila una patrulla.

Leonardo Ávila informó que tras la conclusión de la obra se tiene previsto reforzar la seguridad con el apoyo permanente de los cuerpos policiales. Mientras, los marabinos esperan ansiosos el momento de subir a su mirador y disfrutar, al menos, de 15 minutos de su ciudad ¡desde lo alto!.


0 comentarios:

La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.