“En Monagas hay un vulgar golpe de Estado”

El gobernador del estado Monagas, José “El Gato” Briceño se pronunció este viernes sobre su suspensión del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), anunciada el miércoles por la dirigencia nacional de la tolda oficialista, tras considerar que Briceño violó los estatutos del partido al expresar señalamientos públicos.

El mandatario regional se refirió al derrame petrolero en el río Guarapiche, y la decisión de suspender el envío de agua de este afluente por la contaminación dejada por el incidente. 


“Pensaron que iba a salir corriendo (...) Yo esperé y hoy hablo muy respetuosamente, al señor Presidente de la República, esperé del Presidente de la República, vamos a castigar los responsables, porque en la industria petrolera se sabe que hay responsables (...)”, expresó. 


“Gerentes dieron órdenes de no parar la producción y llegó el derrame en el río Guarapiche, pero como son gerentes amigos no salieron a la luz pública (...) Como gobernador estaba al tanto que era negligencia. Esperé que me llamaran y me preguntaran ‘“Gato” qué está pasando’. Inmediatamente me hicieron todas las presiones que se pueden hacer (...) Señor Presidente con mucho respeto, no va a esperar del Gato Briceño que yo lo vaya a ofender (...) Quiero decirle Presidente no se castigaron, ni se van a castigar, a alguno de los responsables, que no se vaya a hacer eso no tenemos perdón de Dios. Los llamo a la consciencia. Tenemos 42 días sin agua en Maturín (...) Los maturinenses no han recibido el mensaje solidario (...) Son 42 días y yo a los 33 días intenté encender los motores de la torre de toma y estaban allí todas las instituciones del Gobierno nacional y quedaron como Condorito, inmediatamente cuando se encendió la torre de toma las trazas de petróleo eran descomunales”. 


“Me quedé al lado de la salud de un pueblo me apertreché (...) El tiempo me dio la razón y en las próximas horas estaremos llevando el agua (...) Me catalogaron de todo, no hayan qué decirme, ahora soy de todo (...) Quiero decirle que este humilde indio de Caicara de Maturín Presidente jamás lo voy a irrespetar, pero he sido irrespetado”, subrayó dirigiendo sus palabras al Jefe del Estado venezolano.


“Me he mantenido en una posición firme, no soy un hombre que anda bailando vals con todo el mundo (...) Han querido venirme a enlodar de la manera más cochina, yo lo que he hecho es trabajar. No tengo discriminación con ninguno de los monagüenses, no veo color político, no ando con esa política sectaria, arrogante y prepotente, por eso es que me han catalogado como lo han hecho (...) La pido Presidente que respete la inteligencia del pueblo monagüense (...) Aquí se invirtieron los valores universales de la época”.


“¿Porqué tanto poder a Diosdado Cabello?, conocido como el pimentón del Gobierno (...) Me importa es la salud de los maturinenses (...) Cabello dijo lo siguiente y dijo que ya me tenían montado un juicio porque usted lo había ordenado (...) Presidente le digo que yo no me voy, yo resisto, porque fue el pueblo de Monagas que me eligió. Si tuviera un indicio contra la moral, soy el hombre más perseguido, el señor Pimentón controló todo (...) He vivido momentos tensos, pero aquí estoy parado, si me tienen que abrir un juicio aquí estaré”.


¿Es que acaso es mentira lo que se está viviendo aquí? A los gobernadores de oposición les han asaltado la policía del estado? La policía depende del gobernador del estado (...) Si ustedes quieren la policía pasénlo por escrito y paguen el sueldo de la Policía Nacional (...) Por primera vez en la historia se hace una compra de patrulla en este estado (...) No tengo control de la Policía del Estado en este momento, estoy viviendo un golpe de estado en el estado Monagas (...) No tengo ningún cuerpo para proceder.


“Me pasaron al tribunal disciplinario (...) He estado en un estado defendiéndole a usted señor Presidente (...) El intocable pimentón, que lo averigüe la opinión pública, que tiene todo el poder del mundo, y supuestamente ha ordenado un juicio contra el Gato, pues preparen la celda, allá voy (...) Me mantendré en una oposición independiente”.


“Les doy a todos mis seguidores libertad de conciencia, que cada quien vote por quién quiera, no me van a ver Presidente conspirando contra usted ni contra nadie”, recalcó el mandatario regional.


“El próximo miércoles 21 de marzo estaré en el Polideportivo rindiendo mi Memoria y cuenta al pueblo de Monagas y anunciaré mi destino político, y diré si voy o no a la reelección”, afirmó.


“De doce municipios chavistas están nueve alcaldes apoyándome”, indicó.


“Con el debido respeto Presidente para concluir mi intervención, hemos asumido una posición (...) A los 24 horas del derrame petrolero ya estaba comenzando a recibir llamadas para decirme que era un irresponsable haber dejado de enviar agua al pueblo (...) Lo que está sucediendo en Monagas en un vulgar golpe de Estado, aquí estoy resistiendo y resistiré”.




0 comentarios:

La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.