Proveedores de TV por satélite intentarán bloquear decodificadores piratas en Sudamérica
Empresas proveedoras de TV vía satélite iniciarán un proceso para cambiar sus códigos de desencriptación, con el fin de dejar fuera de servicio a los decodificadores “piratas” que circulan por el mercado. El cambio se realizará en Chile, Venezuela, Perú y Colombia, y el proceso se llevará a cabo entre el 3 y el 22 de octubre.
En definitiva, se trata de una actualización de sistemas que está realizando Media Networks, que provee el contenido satelital para múltiples empresas en Latinoamérica.
Movistar nos indicó que la actualización requiere un cambio de la tarjeta que viene dentro de los decodificadores, recambio que viene haciendo desde hace 8 meses. La empresa llamó de todos modos a los clientes que todavía no hayan recibido el cambio a comunicarse para solicitarlo.
La actualización de Media Networks probablemente será efectiva para dejar sin funcionamiento a los decodificadores que actualmente están en operación en muchos hogares, donde quienes lo compraron no tienen mayores conocimientos para intentar encontrar una solución al bloqueo – que lo más seguro es que aparezca por internet. La otra opción sería comprarse uno nuevo que ya venga modificado para la nueva norma.
Pese a esto, cabe recordar que no toda la TV satelital es ilegal, y que hay canales libres y gratis que se transmiten por esta vía llamados FTA, donde sería completamente legítimo utilizar una caja de estas.
0 comentarios:
La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.