Tibisay Lucena: Huella dactilar del elector activará máquinas de votación
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena presentó este lunes el nuevo sistema de autenticación integrado de huellas para las próximas elecciones del 7-O. Aseguró que con eso se garantiza la seguridad en los procesos y resultados electorales.
Lucena resaltó que “las garantizas están dadas para el próximo proceso electoral”. Dijo además que desde el CNE se está avanzando en la elaboración del reglamento para el próximo proceso electoral. En cifras apuntó que “16.843.542 huellas están el los archivos del CNE. Faltan 1.247.297″.
“Huella dactilar del elector activará máquinas de votación. Queremos optimizar el funcionamiento de la mesa electoral. Todas las organizaciones políticas tienen derecho a hacer propuestas. No hay sorpresas todas las garantías están dadas. Estamos en proceso para medir los tiempos del acto electoral, a fin de optimizarlo”. Desestimó los rumores que indican que se separará del cargo por razones de salud.
Detalló que “no existe en el continente un sistema electoral más auditado y transparente que el venezolano”. Lucena informó que implementarán plan “Pon Tu huella” para mejorar la calidad del proceso de votación.
Rechazó unas recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Barack Obama, en las que pidió al Gobierno de Hugo Chávez elecciones “libres y justas” en octubre próximo.
“Yo quisiera, y le voy a decir al presidente de Estados Unidos, espero que las elecciones que haya en Estados Unidos sean confiables y sean transparentes porque esas elecciones en la mayoría de los casos son manuales”, dijo Lucena en una rueda de prensa.
Obama declaró en una entrevista con medios latinoamericanos, previa a la Cumbre de las Américas realizada en Cartagena (Colombia) a mediados de este mes que esperaba ver unas elecciones “libres y justas” en Venezuela.
Aseguró que en Venezuela el Poder Electoral es “confiable, seguro, auditable” lo que, a su juicio, “no sucede en Estados Unidos” y reiteró que el sistema de comicios del país caribeño ha sido “el más revisado” y el que ha sido observado por “todos los ojos del mundo”.
Lucena dijo que las elecciones en Estados Unidos se realizan de forma manual “y las que son automatizadas, no son auditables” y “no son garantía de nada”.
La funcionaria manifestó su deseo de preguntar a Obama “qué pasó en las elecciones aquellas famosas donde del registro electoral sacaron electores (…) donde quedaron en entredicho y solo por mencionar, las elecciones del año 2000″.
Las declaraciones de Obama también generaron la reacción del ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, quien dijo el 14 pasado que el presidente de Estados Unidos heredó de su antecesor, George W. Bush, “la ignorancia, el cinismo y la perversión” sobre lo que sucede en el continente.
Venezuela realizará el próximo 7 de octubre unas elecciones presidenciales en las que Chávez aspira a su tercera reelección, frente al candidato de unidad de la oposición, Henrique Capriles.
0 comentarios:
La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.