“No me metí en esto pa’ llegar de segundo”


Para el candidato presidencial por la Mesa de la Unidad (MUD) no hay un quinto malo y es por eso que ha empeñado todo su esfuerzo en ganar su quinta elección. Henrique Capriles Radonski está recorriendo, puerta a puerta, el país buscando a la gente, porque, según aseguró, no se metió en esto “pa’ llegar de segundo”.
Durante su visita de dos días a Maracaibo, conversó unos minutos con PANORAMA sobre la campaña por Miraflores.

—¿Cómo le ha ido en el casa por casa?, ¿cómo lo ha recibido la gente?
—Muy bien, el casa por casa siempre ha sido mi forma de trabajar, estos años de gobernador he estado en las comunidades. Estoy haciendo lo que creo que hay que hacer, no esperar que la gente venga a uno, sino uno buscar a la gente.

—Se la visto en sectores considerados bastiones del chavismo...
—Para mí no hay territorios de un partido y de otro, yo no creo en eso. Yo como gobernador soy el gobernador de todo el estado y de todas las comunidades y yo trabajo con todo el que quiera trabajar para mejorar su vida. Yo estoy recorriendo, probablemente, muchos sitios que no es que son bastiones sino que no los visita nadie, ahí no pasan alcaldes, presidentes, ministros, nada de eso.
La pobreza es mucho más complicada en el cerro que en el terreno plano, porque con la lluvia el cerro desliza, son viviendas en situación de riesgo. Todo eso ha sido una experiencia que me ha llevado hasta aquí, mi experiencia como gobernador, exitosa además. Aquí no se trata de ocupar una posición por tenerla sino para ser exitoso, yo quiero ser presidente para ser exitoso, no para tener poder. Claro que hay sectores que me han visto por la televisión, pero ahora me están conociendo y yo me presento: ‘Mira aquí estoy, yo soy el que quiere ser Presidente’, eso es lo que más me gusta.

—¿Cómo lo reciben cuando llega a una casa de militantes chavistas?

—Lo que pasa es que los fanáticos ya son muy poquitos, esa persona que tu ves que se fanatiza, por eso creo que el Gobierno va hacia la derrota, porque cuando oyes el discurso del Gobierno, ¿qué le interesa a los venezolanos un problema, por ejemplo, en Libia?, cuando el Gobierno hace todo ese esfuerzo para celebrar estas fechas (golpe de abril), ¿quién realmente está pendiente de eso?, el fanatismo es de unos pocos. Todo esto que yo escucho, los insultos, no es más que se les agotó el discurso.

—¿Qué dice de las encuestas?, ¿por qué no levanta sus números?

—Dependiendo cuál encuesta quieras ver y darle credibilidad. Yo no le doy credibilidad a ninguna manejada por Jesse Chacón, ICS, 3011, empresas de maletín.

—Datanálisis revela una brecha de 13 puntos?

—¿Y cuánto tiene Chávez? ¿44%?, con eso no se ganan las elecciones, y yo estoy arrancando, 25% de indecisos, ¿hacia dónde se van a mover esos indecisos? Pónme una encuestadora seria que tenga números de los que dice el Gobierno, ninguna. Hay encuestas que hay que revisar también sus pronósticos, porque hay algunas que no han sido acertadas. Lo que puedo decir es que las encuestas que el Gobierno está sacando son las mismas que decían que yo no iba a ser gobernador, con los mismos voceros además. Honestamente yo veo una contienda, en este momento, de cabeza a cabeza y falta poco más de cinco meses para las elecciones y yo ahora es que estoy empezando.

—Entonces, ¿esa brecha se va a ir cerrando?

—Creo que la encuesta de Datanálisis es muy mala para el Gobierno, porque, ¿quién no conoce al Gobierno? Con 44% no ganas. La última foto política que tenemos en Venezuela es 48% el oficialismo, 52% quienes no estamos allí. Y en las primarias votaron más de 3 millones de personas, ponte que cada uno busque a uno son seis millones, el Gobierno tuvo en la última elección 5 millones 200 mil votos.

—El exrector del CNE Germán Yépez estima un 80% de participación…
— No creo, ojalá, mejor para nosotros, pero creo que vamos a tener de 70% a 75%.

—¿Qué le dice a la tesis de que van a cambiar al candidato?


—Yo me río de las intrigas que genera el Gobierno, cada vez que dicen eso digo que nuestra candidatura tiene más fuerza. Si estamos tan mal por qué hablan todo el día de nosotros. Yo no pierdo mi tiempo hablando de Chávez, eso es pasado. Yo veo a (José Vicente) Rangel preocupado por la Mesa de la Unidad, y cada vez que lo veo digo que estamos en el camino correcto. No nos metimos en esto ni pa’ llegar de segundos ni pa’ figurar, porque además nunca he perdido una elección y como dicen no hay quinto malo, voy a mi quinta elección, la más importante. Yo sé ganar elecciones.
Yo se los dije muchas veces: las primarias no van a ser cerradas y ustedes me preguntaban por las maquinarias y les decía que era una elección de liderazgo, y ahí está. Y dije: Pablo (Pérez) va a ser mi jefe de campaña y ahí está. Es una tormenta perfecta, todo se va dando, porque además soy una persona creyente, Dios le pone a uno un camino y yo lo estoy siguiendo. Va a ser un proceso lleno de obstáculos, nadie ha dicho que iba a ser fácil, pero estoy seguro que los venezolanos merecen mucho más.


—¿Es más difícil enfrentar a Chávez enfermo o sano?

—Eso no es un tema que tenga en mi agenda, porque nunca he trabajado sobre la debilidad. De eso no tengo que hablar yo, sino él, quien nunca ha sido transparente con éso. Los venezolanos todavía no sabemos su situación, allá él que no quiere decir, yo creo que cuando uno está en esto la vida de uno es un libro abierto, mi vida es un libro abierto.

—¿Va a aceptar los resultados del 7 de octubre?

— Yo voy a aceptar la voluntad del pueblo, pero no tengo que hablarle a los que están en el poder, yo no tengo que darle explicaciones a ellos ni firmarles nada. Yo le preguntaría al Gobierno si ellos van a aceptar los resultados.

—La misma Tibisay Lucena exhortó a aceptar los resultados…

—Yo siempre he respetado lo que el pueblo ha decidido, pero no solo el día de la elección. Es de aquí pa’ allá: los abusos, situaciones como la de Cotiza que mandan a un grupo de personas a echarnos plomo. Yo sí acepto las reglas del juego y lo he demostrado.

—Cómo califica la una campaña en su contra....
—Es brutal y ni siquiera es campaña, son delitos los que cometen porque calumnian e injurian. Conversando con unos periodistas del sistema de medios públicos algunos están indignados porque sí son periodistas, y eso que hacen no es periodismo. Sabes qué es que a mí me digan asesino, ¿a quién he matado yo?

—¿Qué lectura le da a eso?

—Eso demuestra una gran debilidad, cuando yo apelo a la violencia, ni tengo la razón y, lo que demuestro, es una gran debilidad.

— Y sobre el tema de la inseguridad en Miranda…
— La gente no es tonta, la gente sabe que yo hago lo que puedo con lo que tengo, pero la gente sabe que el primer responsable es el Gobierno. Nosotros sí tenemos que exigirle al primer responsable. Pretender decir que la inseguridad está solo en Miranda es una burla a los venezolanos.

—¿Es cierto que ha estado reuniéndose con Uribe y con el PP de España?
—No conozco a Uribe ni tengo ningún contacto en España, mi lucha es en Venezuela. Ahora, si yo fuera y hablara con cualquier persona no tengo que rendirle cuentas al Gobierno de con quién hablo o con quién converso. Este Gobierno habla de Uribe, ajá, ¿y la foto de Chávez con Hussein?, ¿y la foto de Chávez con Khadafi?, ¿y Chávez defendiendo al régimen sirio? ¿Con qué moral critican?

— ¿Qué va a hacer en su gira internacional?
—El primer país será Colombia porque aquí hay más de un millón de colombianos importantes para el país y en Colombia hay más de 290 mil venezolanos. Pero todavía no tengo una fecha establecida. También visitaré Brasil y probablemente Europa: Alemania y España.

—Cuando usted va allá, ¿con quién se reúne?
—Con los venezolanos que viven allá, porque yo a la gente del exterior también le tengo que dar un mensaje.

0 comentarios:

La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.