El mundo a "oscuras" en la Hora del Planeta
Millones de personas apagarán el sábado la luz durante una hora en todo el planeta como muestra de su compromiso para luchar contra el calentamiento climático, en una operación que será fotografiada desde el espacio por un astronauta.
Desde la plaza Tahrir en El Cairo al Empire State Building de Nueva York, miles de ciudades en unos 150 países y territorios apagarán las iluminaciones de sus monumentos durante 60 minutos a partir de las 20H30 locales.
En Sídney, ciudad que lanzó la operación en 2007, el puente de la bahía y la Ópera se sumieron en la oscuridad el sábado por la noche, así como la mayoría de los rascacielos de la ciudad, bajo la mirada de los habitantes, que vinieron a celebrar y a comer de pic-nic en el puerto, a la luz de la luna.
"Visto desde la Ópera era fantástico. Se veía toda la silueta de la ciudad negra", declaró una responsable local del Fondo Mundial para la naturaleza (WWF), organizadora de la operación.
Las islas Samoa, en el Pacífico, fueron como siempre las primeras en apagar las luces, seguidas por Nueva Zelanda, cuyas ciudades se apagaron de súbito.
La sexta edición de esta operación tiene este año nuevos adeptos como Libia, Irak y la Estación Espacial Internacional (ISS) que seguirá la ola de extinción de las luces en su recorrido alrededor del globo.
"No hay mejor medio para que la gente tome conciencia del futuro del más bello planeta del universo", dijo el astronauta André Kuipers (Holanda) a bordo de la estación espacial, quien compartirá sus fotos de esta "Hora del planeta" en la red Internet, acompañadas por sus comentarios.
0 comentarios:
La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.