Chávez a Cristo: No me lleves todavía
El presidente de la República, Hugo Chávez, asistió a misa en agradecimiento por su salud.
El jefe de Estado, Hugo Chávez, agradeció este jueves los actos religiosos que se han realizado por su recuperación en el estado Barinas y señaló que es vital hablar de la vida en todo momento “por más difíciles que sean las circunstancias”.
Chávez participó este jueves en una misa de acción de gracias que la iniciativa religiosa fue idea de su madre, Elena Frías; su padre, Hugo de Los Reyes Chávez, así como de sus hijos, hermanos, sobrinos, demás familiares, y camaradas de armas y batallas.
“Agradezco mucho esta iniciativa del jueves santo, así como por las oraciones. Quiero agradecer tantas cosas y cuantas cosas. Agradecer, agradecer y agradecer”, expresó, visiblemente emocionado, en la eucarística, transmitida por Venezolana de Televisión.
Describió que, entre las oraciones y el clamor a Dios por su salud, recordó situaciones de su vida, al tiempo que sintió las manos amorosas de sus padres. ”Recordaba y sintiendo tantas cosas, ausencias, y bueno ha sido la vida la que a uno se lo llevó. Como un huracán ha sido la vida”, agregó.
El Mandatario Nacional relató que desde niño su vida dejó de pertenecerle. “Así ha sido todos estos años y recordaba a (Simón) Bolívar cuando dijo en Angostura: ‘no he sido sino más que un vil cohete arrastrado por la revolución”, añadió.
“Bolívar, seguramente cuando se topó con Cristo, dijo en un contexto de amor más que de dolor: Jesucrito, Don Quijote y yo, los tres grandes majaderos de la historia”, comentó.
Apuntó que a su memoria también llegó el recuerdo del Che Guevara. “Pero lo digo y lo siento a mi manera, recordando a Bolívar y su expresión (Jesucristo, Don Quijote y yo) y al Che Guerava: esta vida no ha sido fácil en verdad. Quién dijo que los caminos de la revolución son fáciles”, reflexionó.
Hablar de la vida
El presidente Hugo Chávez indicó este jueves que es vital hablar de la vida en todo momento “por más difíciles que sean las circunstancias”.
Refirió que se decía a sí mismo: “Yo ya viví”, pero al analizar las circunstancias que ha atravesado en este último año, indicó que el deseo de vivir y el amor de su familias y del pueblo venezolano son claves para su plena recuperación.
Subrayó que con su vida ha tratado de cumplir con las exigencias “de un tiempo, de un huracán, de un pueblo y de una vida”, y agregó: ”Esta nueva circunstancia que me ha tocado vivir, enfrentar nuevamente, la siento a mi manera”.
Indicó, además, que en Venezuela “estamos obligadas a ser un pueblo de gigantes en esta nueva independencia en la que estamos batallando”.
Chávez aseguró que aún tiene mucho que vivir y luchar por el país y, por ello, hace una petición este Jueves Santo: “Cristo, dame tu corona que yo sangro, pero dame vida, no me lleves todavía”.
Al principio, el Primer Mandatario Nacional no pudo evitar derramar algunas lágrimas.
0 comentarios:
La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.