¿Puede llegar alguien a ser adicto al trabajo?



Para Mariza, la ejecutiva high potential de la próspera multinacional, cada día de su vida es un verdadero martirio: trata de encontrar el esquivo equilibrio entre la vida laboral y lo poco que le queda de vida personal.

La mayoría de fines de semana trabaja desde las salas VIP de los aeropuertos del mundo, y los pocos que logra aterrizar en casa, se encuentra con unos extraños inquilinos que son su familia: su esposo y sus dos hijos. En la mesita de la sala, la foto donde aparece de blanco le recuerda que está casada, y los zapatos de sus hijos regados en la sala la sacan de ese mundo lejano lleno de frases como “proactividad”, “valores corporativos”, “sinergias”, y la acercan al mundo de los abrazos y las miradas sinceras.

Los presentes comparados en el duty free del avión no alcanzan para disimular el abandono en que tiene a sus familiares, ni alivian el vacío que siente en su alma, el abismo que crece con su pareja. Es solo un reflejo de esta profunda enajenación en la que se encuentra atrapada. En el día parece una heroína que salva el mercado y las cuentas de la empresa, en la noche es una desdibujada mujer que echa a perder una familia. A la madrugada, cuando todos duermen y de manera eficiente ha cumplido como madre, como mujer y como hija, a hurtadillas, con culpa, tristeza y agotamiento profundo, prende su computador para calmar su ansiedad y mira por enésima vez la presentación de power point para el comité directivo de la primera hora de la mañana.

Las horas pasan para esta víctima del mundo deshumanizado. Ella ahora es una enferma social que trabaja sin parar en un ciclo destructivo comparado con el de las peores drogas. Adrenalina, euforia (éxito), culpa; luego autocastigo, crisis, personal, de vida, de pareja, de soledad. El mundo del trabajo, entonces, se transforma de nuevo en una opción de escape, en la forma de huir del mundo interno, de sí mismo, y da comienzo al nuevo ciclo adictivo del  trabajólico.

0 comentarios:

La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.