Las Farc se comprometió poner fin a los secuestros
El máximo líder de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (Farc), Rodrigo Londoño Echeverri, aseguró
hoy que "vale la pena apostar" a la paz en su país, y reiteró el
compromiso de esa guerrilla para acabar con la práctica del secuestro.
"Para que otros militares y
policías (no) sigan muriendo, sigan siendo heridos, o sigan cayendo
prisioneros (...) creemos que vale la pena intentar romper ese círculo
maldito y apostarle más bien a la reconciliación y la paz", señaló el
jefe rebelde.
"Timoleón Jiménez" o
"Timochenko", así lo expresó en una carta enviada a Marleny Orjuela,
líder de la Asociación Colombiana de Familiares y Miembros de la Fuerza
Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz),
divulgada este domingo.
Orjuela fue elegida por la
principal guerrilla colombiana para que gestione la logística de las
liberaciones de los últimos diez soldados y policías rehenes de las
FARC.
En el mensaje el jefe de las
Farc, y que reemplazó a "Alfonso Cano" o Guillermo León Sáenz Vargas,
muerto en enfrentamiento con la fuerza pública en noviembre pasado,
señaló también que esa guerrilla no tiene los centenares de secuestrados
que las autoridades colombianas han informado.
Y denunció: "cuando públicamente
asumimos el compromiso de no realizar retenciones con fines financieros,
culminamos un proceso interno promovido por el camarada 'Alfonso Cano',
encaminado a poner fin definitivamente a esa práctica, los mismos
predicadores de la guerra salen a descalificar ahora con rebuscados
pretextos".
Considera igualmente que "no
deberían morir militares ni policías (...) ni guerrilleros. Quizás fuera
mejor que no existieran ni los unos ni los otros. Que no tuviéramos que
hablar de prisioneros de ambos bandos", anota en otra parte el jefe de
las Farc.
El pasado 26 de febrero, y a
través de un comunicado divulgado en su página web, las Farc se
comprometieron a acabar con el secuestro como fuente de financiación y
arma de guerra, y amplió de seis a diez la cifra de policías y militares
secuestrados que se compromete a liberar y que son los últimos
uniformados que tiene en su poder.
Los cautivos son los militares
Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y
Luis Alfredo Moreno Chagüeza; así como los policías Carlos José Duarte,
César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto
Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina.
0 comentarios:
La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.