Jhon F Kennedy, El ultimo presidente Real



La democracia es una forma superior de gobierno, porque se basa en el respeto del hombre como ser racional
Cuando Hablas de Kennedy hablas de igualdad Racial hablas de una persona con un criterio simplemente único y poco visto en presidentes o personas de todos los tiempos, solo  es comparable con Nelson Mandela puesto que al hablar de estos dos señores hablas de solidaridad con los pueblos de latinoamerica hablas de lo que es decirle la verdad al pueblo y comunicarles que hay grandes negocios de armas y de narcotrafico tras los grandes puestos de gobierno tal vez por esto le mataron porque también hablas ....hablas del mejor presidente que ha pasado por los Estados Unidos de América.

La dificultad es una excusa que los gobernantes nunca aceptan

Por sus discursos sera recordado, por su caballerosidad sera admirado, por su solidaridad perdurara su historia y por su bondad es tal vez el mejor presidente de la historia del mundo y que pudo cambiar a los Estados Unidos de una manera jamas vista.

Nada es verdad excepto un hombre u hombres que adhieran a ella y a la realidad de su pueblo, que vivan para el, que luchen por el, que mueran por el y sobretodo que amen a su pais 

(Brookline, EE UU, 1917-Dallas, id., 1963) Político estadounidense. Fue el segundo de los nueve hijos de Rose Fitzgerald y Joseph Patrick Kennedy, De educación católica, se graduó en Harvard. En 1941 se alistó en la marina y fue destinado al Pacífico, donde resultó herido cuando mandaba una lancha torpedera, pero logró llegar a puerto con su tripulación salva, por lo que fue condecorado como héroe de guerra.

Kennedy En Dallas, momentos antes del asesinato
Durante sus años como senador se convirtió en el líder del ala liberal del partido Demócrata, y consiguió la nominación de candidato para las elecciones presidenciales del año 1960. Su rival fue el vicepresidente Richard M. Nixon, a quien venció por un estrecho margen de votos, para convertirse en el primer presidente católico de Estados Unidos y en el más joven de toda la historia del país. La campaña del candidato demócrata hizo hincapié en el desempleo, la alicaída economía y el nuevo gobierno prosoviético surgido en Cuba.

No preguntes que puede hacer tu país por ti, pregúntate que puedes hacer tu para ayudar a tu país


En su primer discurso como presidente, J. F. Kennedy definió a los enemigos comunes del hombre como «la tiranía, la pobreza, la enfermedad y la guerra». En política exterior, formó los Cuerpos de Paz y promovió la creación de la Alianza para el Progreso, con el objetivo principal de favorecer la cooperación social y económica con Iberoamérica. En su primer año como presidente, debió enfrentarse a una grave crisis originada por la fallida acción de bahía de Cochinos, un intento de invadir Cuba planificado por disidentes del régimen de Fidel Castro que contaban con el apoyo de la Central Americana de Inteligencia (CIA), plan que el nuevo mandatario heredó de la administración anterior. El desembarco se saldó con un rotundo fracaso militar.

Ser valiente no requiere cualidades excepcionales, es una oportunidad que a todos se ofrece...a los políticos especialmente, por eso lucho y luchare siempre por los Estados Unidos de America.

Las tensiones con la URSS aumentaron aún más cuando Kennedy decidió establecer el bloqueo naval de Cuba, ante la comprobación de que en la isla se estaban montando misiles soviéticos de alcance medio, en octubre de 1962. Luego de negociaciones mantenidas por vía diplomática con el primer ministro Nikita Jruschov, se acordó el desmantelamiento de los misiles a cambio de la suspensión del bloqueo y de la promesa de que Cuba no sería invadida. Al acuerdo, considerado un triunfo personal del presidente, siguieron otros, como la firma de un tratado con la URSS y el Reino Unido que prohibía la experimentación con armas nucleares.


Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos ricos



En el asesinato de JFK (Jhon F. Kennedy) existen muchas interrogantes sin respuesta, aquel día fue herido de bala tres veces pero solo una de ellas termino con su vida y se arresto de inmediato a Lee Harvey Oswald pero su asesinato nunca fue aclarado y ademas del sujeto que disparo nadie mas resulto preso, es decir.. quienes ordenaron este crimen tan brutal y atroz han quedado impunes.


El asesinato de Kennedy fue el resultado de una conspiración en la que estaban involucrado fuertes intereses económicos, especialmente los referidos al tráfico de armas.

Estos intereses iban a ser poderosamente afectados porque Kennedy iba a ponerle fin a la guerra de Vietnam. Pero esto no es ningún secreto porque ya es popular entre los que saben en que corrió su asesinato.

Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él

Se dio a conocer una versión poco creíble y casi deprimente de leer por sus cabos sueltos y cosas sin esclarecer escrita por alguna persona con poca inteligencia sin embargo hay como yo quienes creen que esto va mucho mas allá de un simple hombre disparando con su rifle para asesinar a un presidente, es decir.. una conspiración con quien pudo acabar con los secretos de muchos ricos que en aquellos días se lucraban de la gente pobre de su país... algo que para Kennedy era simplemente inaceptable bajo toda circunstancia por lo que el mismo en uno de sus mas celebres discurso se propuso a desenmascarar muchas cosas que se hacían como dirían acá en Venezuela " Por debajo de la mesa " pero que nadie podía saber, pero...¿quienes eran estas personas? pues empezando por gente que no quería que un mortal común supiese secretos bien guardados a través de los años como por ejemplo el mismísimo Vaticano la CIA y aquellos adinerados que invirtieron en el armamento para la guerra fría a la que el presidente Kennedy se oponía con dureza y firmeza y por esta razón había que sacarlo del camino, si... asi como leen queridos amigos, lo que deja muy claro que cuando alguien quiere tocar intereses que algunas veces van por encima de cualquiera en el mundo... incluido este gran presidente Jhon F Kennedy.

Ahora bien ¿cuales fueron los factores detonantes para que los poderosos recurrieran a usar la violencia contra el mas alto mandatario del mundo? y ¿porque nunca se esclarecieron los hechos?


Unos diez días después del fiasco de Bahía de Cochinos que, en retrospectiva, fue informado como la mayor "vergüenza" de la administración Kennedy. Esto de la "Bahía de Cochinos" casi se ha convertido en cierta clase de "eslogan". Justo el otro día, algún ignorante desinformante de la Net lo publicó como las palabras finales de JFK. "¡Recuerden Bahía de Cochinos!" ¿¡Cómo dices?! Solo un fascista entusiasta del Reich de Bush (la misma pandilla que estuvo detrás de Bahía de Cochinos) podría decir algo semejante.



Wikipedia nos cuenta sobre Bahía de Cochinos:

Como resultado de la falla, el Director de la CIA, Allen Dulles, el segundo en el mando de la CIA, el director Charles Cabell, y el Director de Operaciones Segundo, Richard Bissell todos fueron obligados a renunciar. Todos fueron responsabilizados por la planificación de la operación en la CIA. La responsabilidad de la administración Kennedy y del Departamento de Estado por las modificaciones de los planes no fue aparente hasta tiempo después...

Eso quiere decir, que la supuesta responsabilidad de Kennedy por el desastre de Bahía de Cochinos no fue fabricada sino tiempo después para achacarle también esto. El hecho es que, tanto la Mafia como la CIA enfrentaron la pérdida de millones de millones de dólares luego que Castro los golpeara y expulsara sus apuestas, drogas y esclavitud blanca de Cuba. Hasta la llegada de Castro, Cuba había sido virtualmente un "estado cliente" de la Mafia y la CIA, ¡y lo querían recuperar! De eso se trataba realmente Bahía de Cochinos.


Aparentemente, Kennedy estaba haciendo un rápido trabajo detrás de escenas y poniéndose al día sobre esto que había surgido como casi un hecho consumado. Las pistas están sobre lo que dijo diez días después:

Tenemos la oposición alrededor del mundo de una conspiración monolítica y despiadada, que confía sobre todo en los medios secretos para extender su esfera de influencia, a través de la infiltración, en lugar de la invasión, a través de la subversión, en lugar de elecciones, con intimidación, en vez de opción libre, con guerrillas por la noche, en lugar de ejércitos de día. Es un sistema que ha reclutado extensos recursos humanos y materiales en la construcción de un tejido hermético, una máquina altamente eficiente, que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas, científicas y políticas. Sus preparativos son encubiertos, no publicados. Sus errores se entierran, no se anuncian con titulares. Sus disidentes son silenciados, no elogiados. Ningún gasto se cuestiona, ningún rumor se imprime, ningún secreto es revelado. Lleva adelante la guerra fría, con una disciplina que ninguna democracia podría igualar.






Pero era verdad que la Mafia ayudó a Kennedy a ser elegido. También es posible que John y Bobby Kennedy no supieran de ningún trato entre su padre y la Mafia, y que John honestamente creía que fue su arduo trabajo lo que le ayudó a obtener la presidencia. En cualquier caso, es típicamente psicopático acusar a la víctima de ser la responsable de su propia muerte. "Deberías haber sabido que si te parabas contra el mal, ¡el mal iría detrás de ti y te merecerías lo que te pasara!". Eso es exactamente lo que Hughes está diciendo. 

El 29 de abril del 2000, el artículo del Washington Post, "Los soviéticos sabían la fecha de la invasión a Cuba", informó que la CIA poseía información que indicaba que la Unión Soviética estaba al tanto que la invasión iba a suceder y no informó a Kennedy. Radio Moscú transmitió un programa en inglés el 13 de abril de 1961 prediciendo la invasión como "un complot perpetrado por la CIA", utilizando "criminales" pagos en menos de una semana. La invasión sucedió cuatro días después. Según el ministro británico, David Ormsby-Gore, las estadísticas de la inteligencia británica, que habían sido puestas a disposición de la CIA, demostraron que el pueblo cubano apoyaba ampliamente a Castro y que no existían probabilidades de insurrecciones luego de la invasión.

El agente retirado del FBI, Zack Shelton confirma la conexión con la mafia:
Básicamente, Joe Kennedy prometió la Casa Blanca a la Mafia: "elijan a mi hijo y la Casa Blanca es de ustedes". 

¿Entonces que hicieron? Pensaron que habían elegido a su hijo porque Illinois es el estado que dio vuelta la elección (y Virginia Oeste). Creyeron que habían elegido a Kennedy. Entonces, cuando Bobby entra al juego, se sintieron traicionados.

El autor David Scheim agrega a la leyenda de la Mafia como aquella que está detrás de los asesinatos de los Kennedy:

En la primavera y el verano de 1963, de acuerdo a testigos federales confiables, 3 personajes mayores de la Mafia discutían ideas para asesinar a John y a Robert Kennedy. (Marcello, Trafficante, Hoffa.)

Y no podemos olvidarnos que la Mafia estaba en la cama con la CIA. Zack Shelton señala:
La CIA no respondía a nadie y Kennedy estaba cerca de desarmarla. No estaba contento con Bahía de Cochinos, no estaba feliz con todas las operaciones que estaban en marcha para asesinar a Castro. Más bien estaba avergonzado por algunas de las operaciones. Despidió a Dulles, despidió al General Cabell y, extrañamente, el alcalde de Dallas, Texas, era el hermano del General Cabell.

Pero obviamente, incluso aunque hubiera despedido a algunos de los principales sujetos y estuviera preparándose para ir detrás de otros y situar a hombres decentes en posiciones administrativas, todavía estaba ocurriendo algo. 

In 1962, el Líder de la Junta de Jefes de Personal, General Lyman Lemnitzer, apoyó la Operación North Woods, un complot para generar apoyo público a una intervención militar en Cuba. El complot describía acciones de terrorismo contra EEUU, incluyendo el desarrollo de una "campaña de terrorismo".

Comenzamos a darnos cuenta que Kennedy no solo estaba hablando de comunistas "por allí" cuando indicó que enfrentábamos a una "monolítica y cruel conspiración que descansa primeramente en el ocultamiento de los hechos, en expandir su esfera de influencia, en infiltración en lugar de invasión, en subversión en lugar de elecciones, en intimidación en lugar de libre decisión, en guerrillas nocturnas en lugar de ejércitos diurnos. Es un sistema que ha acumulado vastos contingentes humanos y materiales, anudado herméticamente, una verdadera maquina altamente eficaz que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas, científicas y políticas". 

Muchas personas han intentado mantener los secretos del asesinato de Kennedy incluyendo a hombres del aparato militar, mafiosos y agentes de la CIA en los más elevados niveles, por lo tanto es claro que la cima de esta pirámide de poder no se encuentra entre los militares, la Mafia o la CIA. Todos ellos son solo herramientas para la "monolítica y cruel conspiración". Efectivamente es probable que la CIA y la Mafia tuvieran equipos de personas armadas en Dallas ese día. También es obvio que el FBI miró hacia el costado acerca de la aprobación tácita de Hoover para el asesinato, incluso si el FBI no estaba directamente involucrado. Pero allí hay más de lo que se alcanza a ver. 

Como JFK señaló en su discurso citado arriba, creía que un error no era una equivocación hasta que rechazaras corregirlo, y él estaba encontrando montones de errores en la política exterior americana y se propuso corregirlas. Estos, en sí mismos, se convirtieron en "actos de guerra" contra los conspiradores que Kennedy había identificado. Entre esos errores estaba la guerra de Vietnam. Poco después de asumir su cargo, había sido confrontado con una crisis en Laos donde los comunistas estaban luchando contra la fuerza de oposición apoyada por la CIA. Al igual que la situación de Bahía de Cochinos, los Jefes Conjuntos de Personal le aconsejaron "enviar más tropas". 

Kennedy se negó. 

Se volvía más y más claro que JFK no se tomaba la pérdida de vidas americanas tan a la ligera como aquellos que conducían las guerras y las corporaciones que obtenían ganancias y los conspiradores que movían los hilos detrás de escenas. 

Justo antes de su muerte, John Kennedy firmó un Memorando de Seguridad Nacional (el N°263) que efectivamente llamaba de regreso a todas las tropas americanas de Vietnam a finales de 1965. Su orden de traer a las tropas fue rebatida días después de su asesinato por el Memorando de Seguridad Nacional N°273, autorizado por Lyndon B. Johnson. Lo más particular es que el borrador inicial de esta orden firmado por Johnson estaba fechado 21 de noviembre de 1963 - un día antes que John Kennedy se encontrara con su destino en Dallas. Como mínimo, eso es casi evidencia irrevocable de que LBJ estaba al tanto de la conspiración. 

Por lo tanto, no solo se estaban complicando las cosas para la CIA y la Mafia bajo el mandato de John Kennedy, sino que las cosas se estaban poniendo incómodas para el Complejo Militar-Industrial cuyo negocio principal era la guerra y la muerte. 

La pregunta es: ¿de quién hablaba realmente Kennedy cuando dijo: "Dado que estamos alrededor del mundo en contra de una monolítica y cruel conspiración que reside principalmente en el ocultamiento de los hechos, en expandir su esfera de influencia". 

Luego del desastre de Bahía de Cochinos, McNamara dejó entrever que el Pentágono ya no ocuparía el rol de cómplice pasivo de la CIA y del Departamento de Estado. Había contratado a Charles J. Hitch y a Paul H. Nitze como adjuntos. En 1960, Hitch había escrito un libro titilado La economía de Defensa en la Era Nuclear, que introdujo un nuevo concepto en la estrategia militar. Sugirió que los requerimientos de la armada y de defensa deberían estar subordinadas a la economía nacional basándose en cortos y largos plazos. Paul H. Nitze, antiguo director del Personal de Planificación Política en el Departamento de Estado, sintió que el presidente debía considerar a su Secretario de Estado como el director conductor de una política exterior en la que "los aspectos diplomáticos, militares, económicos y psicológicos necesiten ser llevados juntos bajo un concepto político básico". 


Esta teoría se convirtió en la base de la política de Kennedy. Tenía la intensión de reemplazar la estrategia de respuesta masiva de John Foster Dulles con una estrategia de respuesta flexible. Ordenó una revisión de todos los planes existentes y de todos los conceptos estratégicos sacrosantos. Kennedy sintió que la estrategia de conflicto nuclear debía basarse en algo más que la intuición. Dijo al Congreso:
"Nuestras armas deben ser sujeto de control y orden civil en todo momento, tanto en tiempos de guerra como de paz. Las decisiones básicas sobre nuestra participación en cualquier conflicto y nuestra respuesta a cualquier amenaza serán realizadas por las autoridades civiles regularmente constituidas. Esto requiere de una organización efectiva y protegida, procedimientos, instalaciones y comunicaciones en el caso de un ataque dirigido hacia este objetivo, así como también medidas defensivas diseñadas para considerar serias y selectivas decisiones por parte de las autoridades civiles. Este mensaje y presupuesto también reflejan este principio básico... 

"El objetivo principal de nuestras armas es la paz, no la guerra - para asegurarnos que nunca tendrán que ser utilizadas - para disuadir todas las guerras, generales o limitadas, nucleares o convencionales, grandes o pequeñas - para convencer a todos los potenciales agresores que todo ataque será inútil - para proveer apoyo a discusiones diplomáticas - para asegurar las negociaciones adecuadas para el fin de la carrera armamentista. Los problemas básicos que hoy enfrenta el mundo no son susceptibles de una solución militar. Ni nuestra estrategia ni nuestra psicología como nación - y ciertamente no nuestra economía - debe ser dependiente sobre la permanente manutención de una gran organización militar. Nuestra postura militar debe ser lo suficientemente flexible y estar bajo control para que sea consistente con nuestros esfuerzos para explorar todas las posibilidades y tomar cada paso para aliviar las tensiones, para llegar a soluciones pacíficas y para asegurar la limitación de las armas. La diplomacia y la defensa ya no son alternativas diferentes, una debe ser utilizada donde la otra falla - y ambas deben complementarse...

"Nuestras armas nunca serán utilizadas en el primer impacto de cualquier ataque. Esta no es una confesión de debilidad sino de fortaleza. Es nuestra tradición nacional. Debemos contrarrestar cualquier ventaja para nuestro agresor incrementando la capacidad de nuestras fuerzas para responder rápida y efectivamente a cualquier movimiento agresivo como para convencer a cualquier agresor que semejante movimiento será inútil y costoso de llevar a cabo".

Kennedy intentó suavizar la Guerra Fría con diplomacia, (20) pero las exageradas declaraciones de los guerreros del Pentágono no estaban calculadas para ayudarlo. McNamara, que ahora estaba "constantemente abandonado", y odiado por el Congreso, que lo consideraba "arrogante e incluso desdeñoso", continuó haciendo uso de su poder autoritario, para demostrar su repugnancia hacia el favoritismo, (21) y para construir un sistema racional de defensa. Señaló,
"Ahora la tecnología nos ha circunscripto a todos en un probable horizonte de horror que podría hacer parecer pequeña cualquier catástrofe que haya sucedido al hombre en su más de un millón de años sobre la tierra.

"El hombre ha vivido por más de 20 años en lo que hemos denominado la era atómica. Lo que no tenemos en cuenta es que toda era futura del hombre será una era atómica". Si el hombre tiene futuro, tendrá que ser un futuro ensombrecido con la permanente posibilidad de un holocausto termonuclear. Con respecto a ello, ya no somos libres.  

"El camino que hemos elegido para el presente está lleno de peligros, como lo están todos los caminos - pero es el más consistente con nuestro carácter y coraje como nación y nuestros compromisos alrededor del mundo. El costo de la libertad siempre es alto - pero los americanos siempre lo han pagado. Y un camino que nunca elegiremos es el camino de la rendición o de la sumisión. 
"Nuestro objetivo no es la victoria de la fuerza, sino la reivindicación del derecho - no de la paz a expensas de la libertad, sino tanto paz como libertad aquí en este hemisferio y, esperamos, en todo el mundo. Si Dios quiere, este objetivo será logrado". 

 Notas 

1. En 1957, Fortune escribió: "Debemos obtener una reducción en el gasto de las carreteras, ayuda a la comunidad negra, y otras extravagancias no militares".

2. El 1ro de Julio de 1944, el presupuesto militar de EEUU sumaba un total de $81.000 millones. Tres años después bajó a $11.800 millones, pero la industria privada se estaba expandiendo rápidamente para cubrir las necesidades del sector civil de la economía - automóviles, hogar, electrodomésticos, y toda clase de cosas. La Guerra de Corea tensó la cuerda, y en 1953 el presupuesto militar aumento a $50.400 millones. Para 1954, este número cayó a $40.700 millones, pero recortes en los impuestos proveyeron otro boom en 1955, que marcó un récord en la demanda de nuevos automóviles y en las compras. Desde el comienzo de la recesión en 1960, el presupuesto militar había aumentado desde $47.500 millones (1960-1961) a $51.100 millones (1961-1962) y a $52.700 millones (1962-1963).

3. Los activos de General Motors en 1966 sumaban $12.900 millones.

4. En diciembre de 1967, el Departamento de Defensa controlaba un presupuesto de $76 mil millones, y empleaba a 4.500.000 personas.

5. En los primeros nueve meses de 1967, General Dynamics invirtió $1.570 millones, un aumento de 24% respecto a 1966. Este aumento es indicativo del boom en la industria de la aviación como resultado de la Guerra Vietnamita.

6. Luego de fallar en encuentro Kennedy-Khrushchev en Viena en la primavera de 1961, Los Angeles Mirror News publicó un aviso de página entera que decía, "El gran encuentro ha fallado. ¿Qué significa eso para ti? Un fantástico boom de la electrónica. Miles de millones de dólares, una saludable industria en el Sur de California empleando a 110.000 personas".

7. Stewart Alsop.

8. 29 de marzo de 1961.

9. En 1967, 17 militares expertos estimaron que las fuerzas nucleares de EEUU y la Unión Soviética evolucionarían de la siguiente manera en la próxima década:

EEUU Unión Soviética
1962: 25 a 50,000 megatones 1962: 6 a 12,000 megatones
1971: 6 a 15,000 megatones 1971: 30 a 50,000 megatones

Los expertos utilizaron estas cifras para sostener su pedido de aumento en el potencial nuclear Americano, pero también notaron que bajo la presidencia de Kennedy, la superioridad nuclear era del orden del 4 a 1.

10. El 25 de febrero de 1962, la Fuerza Aérea y la Boeing Corporation presentaron el bombardero B 70 a la prensa una vez más, aunque Kennedy persistió en su rechazo a la entrega de los fondos bloqueados.

11. Este sistema sería obsoleto hasta que esté en funcionamiento, y ese ha sido el caso hasta el momento con todos los programas antimisiles.

En 1967, idénticos argumentos y presión industrial llevó al Pentágono a restaurar un proyecto para la construcción de misiles antibalísticos ABM. McNamara intentó reducir este programa, sabiendo que los rusos mismos admitieron que su sistema Tallin de misiles antibalísticos Galosh y Griffon eran obsoletos. Gracias al progreso en la electrónica y las técnicas de microcircuitos, el sistema americano, que no estaría en funcionamiento hasta 1974, y que el Pentágono considera insuficiente, también es obsoleto. La nueva técnica LSI (para circuitos integrados a gran escala) posibilita en ensamblado diez veces más denso y multiplica la sensibilidad (velocidad de reacción) de misiles por cinco. Electronics escribe que "los radares y computadoras que guiarán nuestros misiles antimisiles serán antiguos como un Ford junto a la última Ferrari".

12. El General Walker comenzó su carrera política en el Teatro Arie Crown en Chicago el 9 de febrero de 1962, ante una multitud de 5000 personas. Había pasado tres décadas uniformado, y había sido condecorado como héroe por la Guerra de Corea. En 1959 se unió a la Sociedad John Birch. A Walker le gustaba decir, "En patriotismo, lealtad y combate, no existen los moderados". Aconsejaba a su audiencia "atacar en todos los frentes" y a "blandir las armas y hablar valientemente".

13. 18 de junio de 1961.

14. Una referencia al golpe de los Generales franceses de abril de 1961 en Algiers.

15. McNamara fue llamado a presentarse ante el Comité de Servicios Armados del Senado para explicar su accionar. Cuando llegó al capitolio, fue recibido por 70 amas de casa llevando botones de la Sociedad John Birch.

16. El Senador Barry Goldwater escribió:

"Hoy existe una nueva literatura de la estrategia militar que de ninguna manera es el trabajo de oficiales de carrera, sino de filósofos nucleares, como se han comenzado a autodenominarse, y que exponen su desagrado humanitario a favor de la bomba en todas sus escrituras.

"Los generales y almirantes de la actualidad no son piratas sedientos de sangre con parches negros en sus ojos.. Son inteligentes, competentes, hombres bien educados que intentan duro, al igual que nuestros diplomáticos, de encontrar soluciones pacíficas a los problemas internacionales. Nuestros generales y almirantes son estrategas de la paz así como también expertos en cuestiones militares.

"Creo que algo nuevo y antiguo está sucediendo en nuestro país, y que las grandes tradiciones de la historia americana encontrará su verdadero lugar.

0 comentarios:

La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.