"Más fútbol y menos árbitros" por Juanpa Martín



Esta ha sido una jornada repleta de buen fútbol, con auténticos partidazos como el choque entre el submarino amarillo y los leones de Bielsa, el duelo del Calderón, la genial exhibición de Isco en la goleada del Málaga al Zaragoza (que mete pie y medio en Segunda División) o el terremoto Míchel a su paso por Valencia. Sin embargo, nos adentramos en cualquier medio de prensa deportiva y vemos la misma basura de siempre: polémicas, codazos, penaltis no pitados, errores arbitrales…

La situación de la prensa lleva en decadencia desde hace años, y cada vez está quedando mejor retratada, dando mayor espacio a este tipo de cuestiones que enturbian el fútbol y quitan méritos a este deporte que tantas emociones nos despierta.

La verdad, no sabría decir qué es peor, si entrar al Marca después de la jornada y ver las tonterías de Andujar Óliver, las repeticiones de los pisotones, entradas, codazos… o atreverse a visitar este “influyente periódico” los días en que no hay fútbol ni lo ha habido, podremos encontrar una gran variedad de invenciones que pasan por conversaciones filtradas de entrenamientos del Real Madrid, reuniones entre Rosell y Villar, fichajes infundados, etc.

Pero no nos desviemos del tema arbitral, que es de lo que vengo a hablar, y lo que más me molesta de esta “prensa deportiva”, que no merece ni el nombre por alejarnos cada vez más del deporte. Esto no sólo ocurre en la prensa escrita ni digital, también en la televisión, e influye en los futbolistas, que cada vez se regodean más en los errores arbitrales, en los niños, que el día siguiente en el patio del colegio comentarán el codazo de Sergio Ramos a Diego Costa en lugar de los golazos de Cristiano Ronaldo o Leo Messi.

Este problema es responsabilidad de todos, no culpemos a la prensa, ellos sólo sacan el máximo filón de lo que nosotros hemos creado, y es que si fuéramos capaces de asumir las derrotas de nuestro equipo y no tratar de achacarlas casi siempre a los errores de los colegiados, tendríamos una visión muchísimo más objetiva y real del fútbol, y de hecho, disfrutaríamos más de este deporte.

Es entendible que el factor arbitral puede cambiar partidos o eliminatorias, pero si atendemos al conjunto nos daremos cuenta de que esto a la larga se compensa, pues unas veces reciben unos y otras reciben otros. No perdamos el tiempo en si fue penalti y expulsión de Sergio Ramos, si debió ser penalti la mano de Busquets o roja a Dani Alves; veamos el fútbol, veamos un Madrid que quiere dar un golpe sobre la mesa esta temporada y acabar con la hegemonía del Barcelona, un Sevilla que empieza a resurgir de las cenizas con su fénix Michel, un Athletic de Bilbao que va de cabeza a por un título, un Atlético enchufado con Simeone… Liga BBVA en estado puro!

Juanpa Martín.
Twitter: @JuanpiMerengue

0 comentarios:

La opción de comentar está abierta a todos los usuarios, pero te pedimos por favor mantenerte dentro del tema del artículo y no publicar comentarios ofensivos o publicidad basura. Nos reservamos el derecho de eliminar cualquier comentario que no cumpla estas reglas.